



08:45-09:00 Registro online.
09:00-09:30 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN.
Presenta Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España.
Ponentes:
Carme Tello Casany, Presidenta FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM).
Clara Martínez García, Directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, Universidad Pontificia de Comillas.
09:30-11:45 INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO Y CONCEPTOS CLAVE.
Presenta y modera Raquel Martín Ingelmo, Responsable de Gestión de la Información y el conocimiento de FAPMI-ECPAT España.
PONENCIAS
La Explotación Sexual Online de la Infancia y la Adolescencia. Nuevos retos.
Ponente: Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España.
El marco legal para hacer frente a la violencia sexual online contra niñas, niños y adolescentes. Propuestas de mejora.
Ponente: Myrian Cabrera Martín, Profesora Colaboradora Asistente Departamento de Derecho Público, Área de Derecho Penal, Universidad Pontificia de Comillas.
Formas de victimización sexual online y su impacto en la infancia y la adolescencia.
Ponente: Irene Montiel Juan, Docente e Investigadora, Facultad de Educación Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Investigadora Grupo "Ciberpsicología: análisis psicosocial de los contextos online".
11:45-12:00 Turno de preguntas y clausura del primer día.

10:15-10:30 Registro online.
10:30-12:45 LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN CLAVE DE DERECHOS DE LA INFANCIA.
Presenta y modera Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España y Raquel Martín Ingelmo, Responsable de Gestión de la Información y el conocimiento de FAPMI-ECPAT España.
PONENCIAS
La investigación policial en el ámbito internacional
Ponente: Gabriela Chamorro Concha, Criminal Intelligence Office, Crimes Against Children team, INTERPOL. General Secretariat.
La investigación policial en España
Ponente: Celia Carreira Vigo, Jefa de la Sección de Protección al Menor de la Brigada Central de Investigación Tecnológica (BCIT), Policía Nacional.
El procedimiento judicial: características y condicionantes
Ponente: José Díaz Cappa, Fiscal Coordinador Delegado de Menores y Delitos de Odio. Profesor Universitat Illes Balears (UIB). Baleares.
12:45-13:00 Turno de preguntas y clausura del segundo día.

09:15-09:30 Registro online
09:30-11:45 LA INTERVENCIÓN.
Presenta y modera Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España y Raquel Martín Ingelmo, Responsable de Gestión de la Información y el conocimiento de FAPMI-ECPAT España.
PONENCIAS
La intervención con personas consumidoras de materiales de abuso sexual infantil. Programa "Fuera de la Red".
Ponente: Óscar Herrero Mejías. Psicólogo del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.
La intervención con personas menores de edad que ejercen violencia sexual en el entorno online.
Ponente: Celia Nevado Fernández. Directora de Programas de Intervención con Menores Víctimas de Violencia Sexual y Menores que Ejercen Violencia, Fundación Márgenes y Vínculos.
El perfil de la víctima y el agresor.
Ponente: Andrés Sotoca Plaza. Comandante de la Guardia Civil y especialista en Policía Judicial. Jefe de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo (SACD) de la Guardia Civil.
11:45-13:00 COLOQUIO .
Presenta y modera: Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España.
(abierto a las intervenciones del público asistente)
13:00 Clausura del tercer día.

10:15-10:30 Registro online
10:30-12:45 ESTRATEGIAS EN LA LUCHA CONTRA LA ESIA ONLINE.
Presenta y modera Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España y Raquel Martín Ingelmo, Responsable de Gestión de la Información y el conocimiento de FAPMI-ECPAT España.
PONENCIAS
Proyecto 4NSEEK: “Forensic Against Sexual Exploitation of Children".
Ponente: Antonio Sepúlveda Carrero, Responsable de Desarrollo de Tecnologías de Ciberseguridad, Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Cibermanagers y Videojuegos para una Internet más segura.
Ponente: Jorge Flores Fernández. Director de PantallasAmigas.
La iniciativa Make-IT-Safe, de promoción del uso seguro de Internet para niños, niñas y adolescentes.
Ponente: Selma Fernández Vergara, Responsable del Programa de Prevención de la ESIA de FAPMI-ECPAT España.
12:45-13:00 Turno de preguntas
13:00-13:30 CLAUSURA DEL SEMINARIO
Ponentes:
Carme Tello Casany, Presidenta FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM).
Clara Martínez García, Directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, Universidad Pontificia de Comillas.
