Jueves 21 de noviembre de 2019
Día 1
|
|
|
|
09:00h- 09:30h |
Acreditación y entrega de la documentación |
|
|
|
09:30h- 10:00h |
Bienvenida y presentación |
|
|
|
|
Intervienen: |
|
|
|
Dra. Carme Tello Casany. Presidenta de FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM).
|
|
|
Dña. Ana Belén Villa Arrién. Miembro de la Junta Directiva de FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM).

[Currículum Vitae]
|
|
|
Dña. Maite de Iturrate Ibarra. Directora General de Administración y Promoción Social, de la Diputación Foral de Bizkaia. |
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Alejandra Pascual Franch. Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
10:00h- 10:45h |
Menores de edad no acompañados |
|
|
|
|
Interviene: |
|
|
|
Principales conclusiones alcanzadas desde las distintas defensorías en el ámbito de la Atención a menores extranjeros no acompañados (Documento de síntesis de las 34 Jornadas de coordinación de las Defensorías del Pueblo del Estado Español, Octubre 2019). Dña. Elena Ayarza. Responsable de la Oficina de la Infancia y la Adolescencia, del Ararteko. Defensoría del Pueblo del País Vasco [+info]

[Currículum Vitae] [Resumen]
|
|
|
|
|
Presenta: |
Dña. Manuela Abeijón Merchán. Vicepresidenta de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM). |
|
|
|
|
Turno de preguntas |
|
|
|
11:00h-12:00h |
Situaciones de Especial vulnerabilidad
|
|
|
|
11:00h- 11:30h |
Interviene: |
|
|
|
Hacia una efectiva protección de las mujeres y niñas en situación de trata en Euskadi desde un enfoque de protección internacional (Informe CEAR 2019). Dña. Patricia Bárcena. Directora de Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (CEAR). [web]
|
11:30h-12:00h |
Interviene: |
|
|
|
Personas menores de edad solicitantes de asilo. Dra. Irene Claro Quintans. Profesora Colaboradora de Derecho Internacional Público y Derecho de la UE. Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) [CV]
.png)
[Currículum Vitae] [Resumen]
|
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Selma Fernández Vergara. Responsable del Programa de Prevención de la Explotación Sexual Infantil (ESIA) de FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
|
Turno de preguntas |
|
|
|
12:00h- 12:30h |
Descanso |
|
|
|
12:30h- 14:00h
|
Protección Jurídica (I) |
|
|
|
|
Interviene: |
|
|
|
Protección jurídica de menores de edad migrantes no acompañados/as. Dra. Begoña Flores González. Departamento de Derecho Civil, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). |
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Selma Fernández Vergara. Responsable del Programa de Prevención de la Explotación Sexual Infantil (ESIA) de FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
|
La restitución de los derechos fundamentales. |
|
|
|
|
|
Los derechos de los niños y niñas migrantes no acompañados en la frontera sur española. Presentación del Informe. Dña. Sara Collantes Mateos. Especialista en Políticas de Infancia y Migración - Refugio en UNICEF Comité Español. [Unicef] [ Centro Doc ]
|
|
|
|
|
|
Dña. Patricia Fernández Vicens. Abogada del Colegio de Abogados de Madrid, formadora de la Fundación Abogacía y experta en infancia y migraciones. Fundación La Merced Migraciones. [entrevista 30-01-2018] |
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Alejandra Pascual Franch. Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
|
Turno de preguntas y cierre de la Sesión de Mañana del 1º día |
|
|
|
14:00h- 16:00h |
Descanso |
|
|
|
16:00h- 17:30h |
Protección Jurídica (II) |
|
|
|
|
Mesa Redonda: Actuación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. |
|
|
16:00h-17:30h |
Intervienen: |
|
|
|
D. Enrique López Villanueva. Punto Focal del Relator Nacional para la Trata de Seres Humanos. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior. [ Balance 2017 ] [ Balance 2013-2017 ]
|
|
|
|
|
|
D. Joseba Iñaki Arteaga. Jefe de Investigación Territorial de Araba de la Ertzaintza, Responsable del Grupo de Trata de CAV. Plan de la Ertzaintza para tratar de combatir el delito de la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual.

[Currículum Vitae] [ Resumen ]
|
|
|
|
|
|
D. Luís Alberto Gredilla Merino. Jefe de la Sección de Policía Judicial de Álava. Unidad de Investigación criminal y policía judicial.

[Currículum Vitae]
|
|
Presenta y modera: |
|
|
|
Dña. Gemma Escapa García. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM).

[Currículum Vitae]
|
|
|
|
|
Turno de preguntas |
|
|
|
17:30h-18:00h |
Una mirada crítica ante una realidad invisible. |
|
|
|
Interviene: |
|
|
|
Dña. Ana Elena Altuna Larrañaga. Colaboradora en la Plataforma Ongi etorri Errefixiatuak.
|
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Gemma Escapa García. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM). [Currículum Vitae] |
|
|
|
18:00h- 18:45h |
El deporte: herramienta de integración |
|
|
|
|
Interviene: |
|
|
|
D. José Ignacio Alonso Romero. Responsable del Área de protección de la Infancia del Athletic Club de Bilbao.

[Currículum Vitae]
|
|
|

[Web: Programa ATERPE]
|
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Gemma Escapa García. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM). [Currículum Vitae] |
|
|
|
18:45h-19:00h |
Turno de preguntas y cierre del 1º Día |
|
|
|
|
|
|
Viernes 22 de noviembre de 2019
Día 2
|
|
|
|
10:00h- 12:00h |
Atención e Intervención |
|
|
|
|
Mesa Redonda. Buenas prácticas en la atención. |
|
|
|
Intervienen: |
|
|
|
D. David del Campo. Director de Programas Internacionales de Save the Children.
|
|
|
|
|
|
Proyecto ODOS: La protección de las niñas y niños en movilidad. Retos y desafíos para el sistema de protección. Dña. Maru Trujillo, Grupo de Investigación SEPISE de la Universidad de Granada, colaboradora proyecto ODOS.

[Currículum Vitae] [Resumen]
|
|
|
|
|
|
D. José Antonio Fernández. Director del Centro Zabaloetxe, de la Fundación AMIGÓ [web].

[Currículum Vitae] [Resumen]
|
|
|
|
|
|
Dña. Ana María Estévez García. Mediadora social y coordinadora en APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida). [web]
|
|
|
|
|
|
Retos actuales en la protección de menores víctimas de Trata de Seres Humanos. Dña. Susana Mataix. Fundación AMARANTA. [web]
|
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Selma Fernández Vergara. Responsable del Programa de Prevención de la Explotación Sexual Infantil (ESIA) de FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
|
Turno de preguntas |
|
|
|
12:00h- 12:30h |
Descanso |
|
|
|
12:30h- 13:30h |
Hacia una estrategia integral de protección |
|
|
|
|
Interviene: |
|
|
|
El Acogimiento Familiar de menores extranjeros no acompañados. Proyecto Forum. Dña. Teresa de Gasperis, Servicio Jurídico y Asuntos Internacionales, Área de Programas ACCEM. Coordinadora del Proyecto FOR_UM. [Web ACCEM]

[Currículum Vitae]

[ Web ]
|
|
|
|
|
Presenta y modera: |
Dña. Noemí Lamas Martínez. Psicóloga. Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI). |
|
|
|
|
Turno de preguntas |
|
|
|
13:30h-14:00h |
Clausura |
|
|
|
|
Intervienen: |
|
|
|
Dra. Carme Tello Casany. Presidenta de FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM).
|
|
|
Dña. Ana Belén Villa Arrién. Miembro de la Junta Directiva de FAPMI-ECPAT España y Presidenta de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM). |
|
|
|
|
|
|
Relatoría e informe de conclusiones
|
|
|
|
|
Responsable: |
|
|
|
Dña. Selma Fernández Vergara. Responsable del Programa de Prevención de la ESIA, FAPMI-ECPAT España. |
|
|
|
Conductora del Seminario |
|
|
|
|
|
Dña. Noemí Pastor. Conductora y Dinamizadora del evento.
|