|
|
 |
|
Trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |

 |
Trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual
|
La trata de personas en general, es una problemática muy compleja y que atenta contra los derechos y la dignidad de las víctimas, especialmente mujeres y personas menores de edad y por lo tanto debe combatirse enérgicamente, pero a través de la adopción de medidas que sean integrales y que tengan en cuenta y comprehendan todos los aspectos del fenómeno.
Tal y como establecen los diferentes instrumentos a nivel internacional y regional, la legislación contra la trata y su tipificación como delito es un elemento fundamental para combatir esta problemática. Sin embargo, también es necesaria la adopción de medidas que establezcan un marco lo más amplio posible y que aborde, no sólo la persecución del delito, sino también la prevención y la protección de los derechos de las víctimas.
¿Cuáles son sus elementos principales [1]?
La Acción |
Se desarrolla en tres fases [2]: 1) la captación, cuando el niño o la niña es reclutado tanto por personas individuales como intermediarias; 2) el transporte, que puede llevarse a cabo directamente por los propios tratantes y no necesariamente implica el traslado de un país a otro, sino que puede darse dentro del propio país de una zona a otra; 3) la acogida o recepción en el país o región de destino.
|
|
|
Los medios |
Mediante amenaza o el uso de la fuerza, el engaño, la coerción, el abuso de poder o la posición de vulnerabilidad.
Los medios no son requeridos en el caso de las personas menores de edad.
|
|
|
El propósito |
La explotación en cualquiera de sus manifestaciones [3].
|
De acuerdo a lo anterior, un niño o una niña sería víctima de trata cuando es captado/a, transportado/a, trasladado/a, acogido/a o recibido/a con fines de explotación desde dentro o fuera de un país; exista o no coacción, intimidación o engaño, uso de violencia, abuso de una situación de superioridad de necesidad o de vulnerabilidad.
Desde FAPMI-ECPAT España:
SENSIBILIZAMOS
sobre esta problemática desde una perspectiva de género y de Derechos de la Infancia y la Adolescencia y promovemos reformas legislativas y de procedimiento para el correcto abordaje de esta problemática.
|
FORMAMOS
a profesionales sobre el fenómeno de la trata con fines de explotación sexual.
|
TRABAJAMOS EN RED
promoviendo sinergias con otras entidades, organismos e instituciones.
|

Para más información:

|
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
|
descarga
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|