Mesa Redonda-Cine Fórum
“La realidad de la explotación sexual infantil”
IX Semana de la Solidaridad
Edificio Concepción Arenal. Sala de Audiovisuales Buero Vallejo 14.0.11.
Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid.
C/. Madrid 126, Getafe.
Lunes 23 de marzo de 2015, de 11:00 a 12:30 h.
Recorte de Prensa [+]
Presentación e introducción.
Dr. Ignacio Campoy Cervera. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III.
La lucha contra la Explotación Sexual de la Infancia y Adolescencia (ESIA) en el ámbito internacional.
D. Tomás Aller Floreancig, Coordinador General de FAPMI-ECPAT España y Coordinador para España de la Campaña del Consejo de Europa para la prevención de la violencia sexual contra la infancia.
Materiales disponibles:
Unidos para la Prevención del Maltrato y la Explotación de niños, niñas y adolescentes [ponencia]
Marco de Referencia para la Prevención de la Violencia Sexual Contra la Infancia. Algunos desafíos y propuestas [ponencia]
Algunas ideas, propuestas y recursos para guiar la construcción de respuestas basadas en el buen trato a la infancia [ponencia]
Prevención Integral de la Violencia Sexual Contra la Infancia. El Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los niños, niñas y adolescentes contra la Explotación y el Abuso Sexual [ponencia]
Red para la Prevención del Abuso Sexual Infantil. Construir Sinergias con un Objetivo Común [ponencia]
Cómo desinformar sobre Violencia Sexual contra la Infancia [ponencia]
Materiales audiovisuales:
Spot ECPAT y The Body Shop sobre Turismo Sexual con menores: http://www.youtube.com/watch?v=Xo8qbxUhGfIç
Spot de "La Regla de Kiko": http://www.laregladekiko.org/film_es.asp
Acciones contra la ESIA desde las ONGs.
D. Luís Estebaranz Prieto, Responsable del Programa para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil y adolescente de FAPMI-ECPAT España.
Materiales disponibles:
Una Estrategia Global para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: El Marco para la Acción de ECPAT y el Código de Conducta [ponencia]
Materiales audiovisuales:
http://sustainabledevelopment.tuitravel-ad.com/child-protection-1
Reportaje de RTVE "Cerco al turismo pederasta": https://www.youtube.com/watch?v=3lmmoxo8zCMSi
La labor de UNICEF en el marco de la lucha contra la ESIA.
Dña. Almudena Olaguibel, Departamento de Sensibilización y Políticas de Infancia deUNICEFComité Español.
Materiales audiovisuales:
Sweetie:Pornografía infantil y abuso sexual de menores en la red:
http://www.youtube.com/watch?v=mqq1pZvCP0s
Vídeo realizado por alumnos de la Universidad de Sevilla en colaboración con UNICEF: https://vimeo.com/108818215
