Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Presenta: D. Tomás Aller Floreancig, Coordinador General de FAPMI-ECPAT España y de la Campaña del Consejo de Europa "Uno de Cada Cinco" para la prevención de la violencia sexual contra la infancia. [Reseña CV]
El Consejo de Europa y la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) frente a la Explotación sexual infantil y adolescente (ESIA) y el abuso sexual infantil (ASI) a través de las Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRIC). Interviene: Dña. Elda Moreno, Jefa del Departamento de Derechos de la Infancia y Valores del Deporte, Consejo de Europa.[Reseña CV]
La infancia en un mundo global y digital. Interviene: D. José María Sánchez Bursón, Director del Instituto Andaluz de Administración Pública y ex director del Observatorio de Innovación y Participación de la Junta de Andalucía [+].
La victimizacón sexual online de la infancia y la adolescencia
Presenta: Dña. Selma Fernández, [Reseña CV] Responsable del Programa de Prevención de la ESCIA de FAPMI-ECPAT España.
La violencia sexual en el mundo digital: nuevas expresiones y tipologías.Interviene: Dra. Cristina Pulido Rodriguez, [Reseña CV] Profesora e investigadora. Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
El Perfil del consumidor de pornografía infantil. Presentación del Informe. Interviene: Dña. Alejandra Pascual Franch, [Reseña CV] Criminóloga, Técnico Estatal responsable del Programa de Prevención de la ESCIA de FAPMI-ECPAT España, colaboradora de la Guardia Civil.
El ámbito legal y las consecuencias en las víctimas
Presenta: Dña. Selma Fernández, [Reseña CV] Responsable del Programa de Prevención de la ESCIA de FAPMI-ECPAT España.
La perspectiva legal de la violencia sexual online. Interviene: Dña. Myriam Cabrera Martín,[Reseña CV] Profesora de Derecho Penal. Miembro de la Cátedra Santander de Derecho y Menores. Facultad de Derecho (Universidad Pontifica Comillas).
TICs y violencia sexual. Consecuencias en las víctimas. Interviene: Dra. Irene Montiel Juan,[Reseña CV][UIC] Psicóloga y Criminóloga. Coordinadora del Servicio de Atención de la Fundación Vicki Bernadet [+]. Colaboradora docente en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Presenta: D. Kepa Paul Larrañaga, Netólogo y experto en TIC y Derechos de la Infancia.
Programa de intervención frente a la delincuencia sexual con menores en Internet: Fuera de la red. [Abstract] Interviene: D. Oscar Herrero, Dr. en Psicólogía.[Reseña de CV] Psicólogo del cuerpo superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.
Programa make-IT-safe. Interviene: Dña. Vanessa Ramajo, Psicóloga, Coordinadora de la Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA) y Técnica responsable del Programa de Prevención de la ESCIA de FAPMI-ECPAT España en Castilla y León. [Reseña CV][REA]
Programa MAKE IT SAFE desarrollado por FAPMI-ECPAT España [+]
La prevención de la violencia sexual online desde la Familia. Interviene: D. Manuel Gámez Guadix, [Reseña CV][Blog] Psicólogo, Universidad Autónoma de Madrid.